corona de navidad con elementos naturales, acebo, pino, naranjas y bayas
Blog

Coronas navideñas: Ideas y estilos para decorar tu casa estas fiestas.

Se acerca la Navidad, y con ella, el momento de decorar nuestra casa. Hoy quiero hablaros de uno de esos adornos que dan la bienvenida a esta época tan especial desde la misma entrada de nuestro hogar, me refiero a las coronas navideñas. 

En este post os conté un poco sobre ellas, pero hoy quisiera profundizar un poco más. Colocar una corona de Navidad en la puerta principal de la casa es una tradición muy arraigada en Estados Unidos y en otras partes del mundo, aunque es cierto que tienen una larga historia y diversos significados asociados a ellas.

Las coronas son arreglos ornamentales que se pueden encontrar en los hogares durante todo el año; sin embargo, para muchos, son una decoración de temporada, y la fiesta más asociada a las coronas es la Navidad. Generalmente se colocan en una superficie plana para usarlas como una corona de Adviento o se cuelgan en la pared o en la puerta principal.

ORÍGENES

La palabra “corona” (o “wreath” en inglés) viene del inglés antiguo “writhan”, que significa “torcer”. A lo largo de los siglos, las coronas han sido asociadas con una variedad de culturas. Se cree que las coronas se remontan al Imperio Persa, al antiguo Egipto y a la antigua Grecia, pero su propósito durante esos tiempos difiere de la forma en que se usan popularmente hoy en día.

En el Imperio Persa, las coronas en forma de diademas eran un signo de poder o autoridad que se usaban como tocado. Estaban hechas de tela, adornadas con joyas, y a menudo usadas por la realeza. Los antiguos egipcios también usaban un tipo de corona en forma de tocado, pero la suya estaba hecha de flores y se llamaba coronilla. En Grecia, particularmente en Roma, las coronas de laurel eran usadas por los emperadores y premiadas a los guerreros y otros como símbolo de honor. Además, los romanos premiaban con coronas de hoja de olivo y laurel a los atletas ganadores e incluso a los poetas. Las coronas también se colgaban en las puertas y se cree que eran signos de victoria.

CORONAS NAVIDEÑAS

Las coronas de Navidad también están relacionadas con la fiesta pagana de Yule, que marca el solsticio de invierno, y que se celebraba por los antiguos pueblos germánicos y escandinavos. Este festival de 12 días, que también se llamaba “Midwinter”, se celebraba para honrar el regreso del sol y el ciclo estacional. Las coronas usadas durante el Año Nuevo simbolizaban la naturaleza y la promesa de la primavera. Sostenían velas que se encendían con la esperanza de que volviera el calor y la luz del sol. Roma también tenía una celebración anual a mediados de invierno, llamada Saturnalia, durante la cual adoraban a Saturno, que era el dios de la agricultura o la siembra, desde el 17 de diciembre hasta el 23 de diciembre. Para Saturnalia, los romanos usaban coronas de acebo como forma de decoración y también las regalaban.

Hoy en día, algunas religiones utilizan coronas para fines no relacionados con la Navidad. El Ramadán, por ejemplo, es un mes sagrado para los musulmanes, y al final del Ramadán, el final del ayuno se marca con una celebración de tres días llamada Eid al-Fitr. A menudo se exhiben coronas de puerta durante este tiempo.

Pero quizás el uso más extendido y conocido de las coronas se da en relación con la Navidad y el cristianismo, ya que se dice que su forma circular simboliza la vida eterna y el amor interminable de Dios. En el siglo XVI, el uso de coronas durante la Navidad fue adoptado por los cristianos y se convirtió en una costumbre en forma de coronas de Adviento. Estas coronas navideñas se hacían tradicionalmente de hojas perennes, que también simbolizan la vida eterna, el acebo y las bayas rojas. Las bayas rojas y las hojas espinosas del acebo representaban la corona de espinas que llevaba Jesús y las gotas de sangre

En la actualidad, las coronas de Navidad no están destinadas a ser símbolos religiosos, sino que son estrictamente de decoración.

IDEAS Y ESTILOS DE DECORACIÓN

Las opciones son interminables: Desde las DIY que tú misma puedes fabricarte, hasta las de pino clásicas y las versiones más brillantes, seguro que hay alguna que se ajusta perfectamente a tu gusto. He reunido algunas bonitas que abarcan una gran gama de estilos.

Estilo neutral y natural

Para aquellos que no son fanáticos de la decoración tradicional, rojo y verde, los diseños actuales ofrecen muchas más combinaciones de colores para elegir. Incluso aquellos que prefieren paletas neutrales discretas pueden encontrar coronas navideñas que son festivas sin brillo. El aspecto general funciona con muchos estilos de decoración, como rústico, ecléctico o contemporáneo. Lo mejor de las coronas que no son rojas y verdes es que hacen una decoración apropiada durante la temporada de invierno.

Verde que te quiero verde

Aunque a este grupo lo podríamos englobar dentro del estilo natural, las coronas totalmente verdes son un mundo en sí mismas. Las de ramas de pino y abeto suelen ser las más tradicionales y navideñas, dando ese toque de “calor de hogar”. Si prefieres probar algo diferente, las coronas con hojas de magnolias, con eucalipto, hiedra o suculentas son de ese tipo que nunca querrás quitar de tu puerta (o de donde quieras ponerla).

Dorados, plateados y colores metálicos

Dorado con rojo, dorado con rosa, plata, oro y verde, plateado y azul, plata y rojo, cobre y plata… Si el toque brillante no puede faltar en tu decoración navideña, estos son algunos ejemplos que te proponemos y con los que seguro triunfarás.

Con flores de pascua

Son las flores más populares de la Navidad en todo el mundo y se consideran como una de las flores exóticas más elegantes y hermosas, siendo una de las diez plantas en maceta más vendidas en Europa y Estados Unidos. A pesar de que el rojo es el color por excelencia de esta planta, existen muchas variedades y colores diferentes, por lo que puedes elegir la combinación que más te guste.

Estilo nórdico

La decoración de los países escandinavos se caracteriza por su estilo funcional, donde su diseño es una mezcla de artesanía con procesos industriales. ¿Cómo conseguirlo? A través de formas orgánicas y materiales naturales como la madera, con colores claros, líneas suaves rectas y geométricas. Debemos tener en cuenta además sus principales valores: la sencillez, el minimalismo y la funcionalidad.

Espero que estas ideas os ayuden a decidir el resultado de vuestra corona navideña. ¡Un saludo! ¡Hasta pronto!

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.