Réplicas y ramos de novia de papel crepé, pedidos personalizados, arreglos florales realistas, flores no perecederas, centros de mesa, complementos, arte botánico en papel… Conserva las flores del día de tu boda para toda la vida, tendrás un recuerdo que perdurará en el tiempo.
Hoy 14 de Mayo celebramos el primer Día Internacional de las flores de papel, en honor a una pionera en este arte como fue Mary Delany, nacida tal día como hoy.
Cartel “Día Internacional de las flores de papel 2019” (vía @angela_bermdez)
Mary Delany (de soltera Granville) 1700-1788, fue una escritora y artista inglesa, que destacó muy especialmente por sus ‘paper-mosaicks’, esos diminutos trozos de papel que coloreaba con delicadeza y con los que llegó a componer, durante una década y hasta sus 82 años, 1.000 collages botánicos. Composiciones de una belleza extraordinaria, que también fueron conocidas como: ‘Flora Delanica’
Durante su estancia en Buckinghamshire con la duquesa de Portland, le llamó la atención la similitud del color rojo de los pétalos de un geranio con un trozo de papel de color rojo que estaba en la mesilla de noche. Cogió unas tijeras y recortó cuidadosamente el papel, dibujando la silueta de los pétalos. Cuando la duquesa entró en la habitación, los confundió con los pétalos de verdad. Tan sencillo como eso y tan significativo como el comienzo de un trabajo manual que se convertiría en una carrera artística.
‘Paper-mosaicks’ de Mary Delany
Cuando hablamos de sus mosaico de papel, hablamos de delicados fragmentos de papel coloreados a mano, sobre un fondo negro aterciopelado. Pero cuando decimos “fragmentos”, tenemos que pensar, por ejemplo en “pétalos”. Por ejemplo, en el caso de la Passiflora laurifolia, hablar de fragmentos, significa hablar de 230 diminutos pétalos (¡Ahí es nada!).
La mayor parte de la obra de Mary Delany relativa a esos collages botánicos se encuentra a buen recaudo en el British Museum de Londres.
El arte de las flores de papel. Raices históricas
Tan pronto como los chinos inventaron el papel en el año 100 a.C., comenzaron a convertirlo en faroles, abanicos y, por supuesto, flores. Las flores se colocaban en contenedores flotantes sobre el agua como una ofrenda religiosa meditativa. Como tantas otras cosas, este papel y las flores que lo componen viajaron a lo largo de la Ruta de la Seda, llegando primero a países cercanos como Vietnam -donde las flores de loto de papel todavía decoran los altares sagrados- antes de atravesar la India y finalmente llegar a Europa en el siglo XI.
De hecho, la flor de papel más antigua que se conserva se remonta a los siglos VII-X, habiendo sido colgada en las grutas de Mogao, templos budistas que se encontraban en puntos específicos de la Ruta de la Seda.
Las flores de papel más antiguas que se conocen (vía www.architecturaldigest.com)
Una vez que el papel llegó a Europa, se extendió rápidamente a las colonias europeas. Los mayas, que habían desarrollado un papel de corteza en el siglo V d.C., ya tenían una tradición bien establecida de decoraciones similares al papel cuando los españoles introdujeron el verdadero papel (hecho de pulpa, trapos y fibras vegetales) durante la época colonial. Las primeras flores de papel mexicano se usaron para decorar iglesias y altares caseros, y fueron hechas en colores apagados, los bordes a menudo acentuados con oro o plata.
En la época victoriana en Europa, muchas mujeres elaboran flores de papel para mantener su posición social.
Flores de papel como tendencia en la actualidad.
Sólo tenemos que hacer una búsqueda rápida en Instagram en los hashtags #paperflowers y #floresdepapel, para hacernos una idea de la tendencia tan clara que son a día de hoy. Miles de artesan@s, creadores/as, artistas de todo el mundo que dedican su vocación a dejar constancia y huella en el tiempo con flores de papel imperecederas.
Hemos visto que nos visitas desde Estados Unidos (EEUU). Hemos actualizado nuestros precios en Dólar de los Estados Unidos (US) para que comprar resulte más sencillo. Utiliza Euro en su lugar.Descartar